Edificios renacentistas de Zaragoza: el patio de la Infanta
¿Qué hace un patio renacentista en un edificio del siglo XX? A muchos les sorprende la ubicación de este precioso patio pero, ¿sabes por qué no se encuentra en su lugar original?
El patio perteneció al palacio del comerciante Gabriel Zaporta. A finales del siglo XIX el edificio estaba en estado de abandono y fue víctima de varios incendios y termino siendo derruido en 1903. De la demolición únicamente se salvaron el patio y la portada, que pasaron a manos de un anticuario francés, que los adquirió llevó a París.
En 1957 Ibercaja recuperó este patrimonio aragonés devolviéndolo a la ciudad e instalándolo en su sede central en 1980 en Zaragoza para que la gente lo pudiera visitar.
El patio cuenta con las estructura típica de los patios renacentistas aragoneses: dos pisos, y galería superior soportada por columnas; si bien llama la atención la detallada decoración de los distintos elementos arquitectónicos.
Además de visitar este espacio, podrás visitar las diversas exposiciones que allí realizan.
El acceso es gratuito y se puede visitar:
De lunes a viernes, de 9 a 14 y de 17 a 21 h.
Sábados, de 10 a 14 y de 17 a 21 h.
Domingos y festivos, de 11 a 14 h.