El cementerio de Torrero: un lugar repleto de arte e historia que va más allá
El cementerio de Torrero, está entre los finalistas del II Concurso de Cementerios de España. De 4 categorías, el camposanto zaragozano opta a 3 premios:en las categorías de mejor monumento arquitectónico funerario, mejor escultura y mejor historia documentada. Hoy en día los cementerios, además de ser lugares para el recuerdo, son espacios llenos de arte e historia que muchos visitan como un recurso turístico más de las ciudades. Te contamos algunas rutas que puedes hacer en el cementerio de Zaragoza.
Así, para hacer por cuenta propia el propio cementerio nos facilita una serie de Rutas por el cementerio que mediante cartelas, planos de ubicación y guías descargables nos permitirán hacer un recorrido por la historia.
Uno de estos recorridos nos presentará a personajes ilustres enterrados allí, como el tenor Miguel Fleta, el político Joaquín Costa, o los joteros Felisa Galé y José Oto.
Otro recorrido nos lleva por los monumentos y esculturas de arte funerario más espectaculares o representativos que podemos encontrar. También podemos encontrar tumbas curiosas como la de la Universidad de Zaragoza a aquellos que han donado su cuerpo a la entidad para la investigación.
Pero si prefieres hacer una visita con un guía que te explique curiosidades y anécdotas más allá de los datos puramente históricos, también tienes opción. Gozarte
realiza varias visitas guiadas a lo largo del año como son:
– Fusilados en las tapias del cementerio. Un recorrido que llevará a los visitantes desde la antigua cárcel hasta los lugares en los que se realizaron ajusticiamientos en la Guerra Civil. Gracias al diario del padre Gumersindo de Estella, se conocen historias increíbles de estos hechos.
– Una noche en el cementerio. Acompañados por la luz de un farol, los asistentes verán el cementerio por la noche, conocerán historias entorno a la muerte y el más allá.
Anímate a visitar el cementerio para conocer mejor la historia de la ciudad y recuerda que hasta el 30 de septiembre se puede votar por el cementerio de Torrero en el concurso.