Museo de Goya en Zaragoza
El Museo Goya reabrió sus puertas hace unos meses tras una reorganización de los fondos de este museo. Además, también ha cambiado su denominación para resaltar más la figura del pintor aragonés, Francisco de Goya, de fama internacional. Estos cambios han creado un espacio que no hay que perderse en la visita a Zaragoza.
Este museo pertenece a Ibercaja y cuenta con un total de 300 obras entre las que destaca la colección completa de los grabados de Goya, y obras, en su mayoría de artistas aragoneses, de varias épocas.
En esta reorganización se ha optado por utilizar el espacio de forma cronológica para la exposición permanente. Así, en la planta baja hay un panel con una pintura que representa cómo era Zaragoza en la época que vivió Goya y la sala de exposiciones temporales. En la primera planta encontramos obras del siglo XV al XVII, en la segunda todo Goya y en la tercera obras del siglo XIX y XX.
Como complemento a las salas, en la planta sótano se pueden contemplar parte de restos romanos y un audiovisual de Goya (hay uno para adultos y otro paran niños). Desde el museo ofrecen también dos tipos de visitas guiadas, que se adaptan al tipo de grupo: los 15 esenciales, en la que se visitan los principales obras con las que cuenta el museo; y a las diversas exposiciones temporales que hay en cada momento. También ofrecen visitas para grupos concertadas previamente. También disponen de audioguías y tablets con
explicaciones de todas ellas (unas 5 horas de duración aproximadamente) en español, inglés y francés. El coste por la utilización de la audioguía o tablet va aparte de la tarifa de entrada.
Además de todo lo que se puede contemplar en el interior del museo, también merece la pena contemplar el edificio que lo alberga con su bello patio renacentista aragonés.
¡Un lugar de visita obligada durante tu estancia en Zaragoza!
Muchas gracias por el post.
Además este verano nos hemos convertido en el primer museo de Zaragoza que no cerramos al mediodía… ¡os esperamos!
Museo Goya Colección Ibercaja
http://museogoya.ibercaja.es/