La tradición de los gigantes y cabezudos de Zaragoza
Una de las tradiciones más queridas por los zaragozanos es la comparsa de gigantes y cabezudos que sale en las Fiestas del Pilar, San Valero y la Cincomarzada. Los gigantes desfilan y bailan con paso ceremonioso mientras los cabezudos persiguen a los chavales por las calles para darles latigazos. Los personajes que componen la comparsa son iconos de la cultura popular e incluso personajes reales que vivieron en Zaragoza.
La tradición de gigantes y cabezudos es muy popular en Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y norte de España. Ya en el siglo XVI estas comparsas bailaban al ritmo de tambores y chiflainas y acompañaban a las procesiones del Corpus; para unos representando los vicios o la herejía, y para otros la Naturaleza sometida a Dios.
Cabezudos en el siglo XIX. En 1807 había cuatro gigantes, cuatro cabezudos y cuatro caballos (cabeza de caballo y Gigantes en 1931. Fotografía: HERALDO DE ARAGÓNcuerpo humano). En 1841 los gigantes pasaron a representar los principales continentes: Asia, América, Europa y África; y se crearon cuatro de los actuales cabezudos: el Morico, el Berrugón, el Forano y el Tuerto. En 1849 Félix Oroz creo
una nueva comparsa de 8 gigantes y 9 cabezudos para la ciudad. Se añadieron nuevos personajes como el Duque y la Duquesa (los duques de Villahermosa), el Rey y la Reina (Alfonso I y Doña Urraca) a la de gigantes y el Boticario, Sancho Panza (o Robaculeros), el Torero y la Forana a los cabezudos.
Cabezudos en el siglo XX. En 1964 se unieron a la comparsa dos nuevos gigantes: los Bearneses (Gastón de Biarn y una dama bearnesa) que simbolizan la unión entre los pueblos aragonés y bearnés. Y en 1982, se presentó el cabezudo de La Pilara, que representa a la cantante del salón Oasis Pilar Lahuerta.
Cabezudos en el siglo XXI. La última incorporación a la comparsa de gigantes de Zaragoza fue en las Fiestas del Pilar de 2008, cuando se presentaron José de Palafox y Agustina de Aragón, con motivo del Bicentenario de los Sitios de Zaragoza.
Hoy la comparsa de Zaragoza está compuesta por 12 gigantes (el Rey, la Reina, el Duque, la Duquesa, Don Quijote, Dulcinea, El Chino, La Negra, el Bearnés, la Bearnesa, José de Palafox y Agustina de Aragón) y 9 cabezudos (el Morico, el Tuerto, el Forano, la Forana, el Berrugón, el Torero, el Robaculeros, el Boticario y La Pilara). En las Fiestas del Pilar de este año se incorporará un nuevo cabezudo: Azutero. Este cabezudo vestido de jotero, está inspirado en el Royo del Rabal.
Curiosidades. El 11 de octubre de 1916 se celebró la boda de la Forana y el Forano. A la ceremonia acudieron como testigos cabezudos de otras regiones. En 1982 se bautizó a La Pilara en la Plaza del Pilar.
Cada cabezudo tiene su propia copla que los niños les cantan para que les persigan. Si no has corrido nunca delante de los cabezudos, te invitamos a que te aprendas las coplas para tentarles en las Fiestas 😉
Sancho Panza??? Nunca he conocido a ese cabezudo, y he corrido con ellos muchas veces. Cuándo desapareció?
Hola, Sancho Panza desapareció a principios del siglo XX ya que se convirtió en el que hoy conocemos como el Robaculeros.
Un saludo.
me gustaría que hubiera una versión inglesa del texto para poder compartir con mis amigos extranjeros
Al final del post en español, tienes la versión en inglés 😉 ¡Un saludo!
uuuppps me he colao
Me gustaría saber quien tiene los derechos de imagen de los gigantes y cabezudos de Zaragoza. Si corresponden al ayuntamiento. Un saludo
La comparsa de Gigantes y Cabezudos se gestiona desde Cultura. Puede llamar al Ayuntamiento de Zaragoza para más información: 976 72 14 00
Un saludo.
Hola
¿Cuál será la copla del nuevo cabezudo “la cigarrera”
un saludo
Buenos días, la Cigarrera se presenta oficialmente en las fiestas el día 11. Puede contactar con Cultura para ver si le pueden decir cuál será su copla. En el enlace tiene los datos de conctacto. https://www.zaragoza.es/ciudad/actividades/ficha_Agenda?codigo=145836
Un saludo.
La copla de la Cigarrera es: ¡La cigarrera no fuma tabaco, son los pelillos de su sobaco!
Un saludo.