Zaragoza Congresos cumple 18 años. Trayectoria (II)
Uno de los mayores logros de Zaragoza Congresos ha sido la obtención del certificado dela Qde calidad turística, otorgada por el ICTE (Instituto dela Calidad TurísticaEspañola) tras una rigurosa auditoría en Diciembre de 2002, convirtiéndose en la primera ciudad española en obtener dicha acreditación.
A lo largo de estos años, distintos socios de Zaragoza Congresos recibieron premios y distinciones por su buen hacer, como el Mejor restaurante revelación para el restaurante La Granada; Mejor carta de vinos para el restaurante Sella; Certificado AFE de gestión a la Feria de Zaragoza; o el premio a la Excelencia profesional para Chon Durán de DI&CO. Además, otros socios obtendrían la Q de calidad y el certificado ISO, como los hoteles Meliá, Palafox, Goya y Reino de Aragón, la agencia de viajes Orienta o la empresa de logística Therpasa, entre otros.
En 2003 se implanta el INTRANET ZCB, un elemento clave para una fluida y eficiente comunicación interna entre los socios. En este mismo año el Gobierno de Aragón volvería a conceder a Zaragoza Congresos la placa al Mérito Turístico.
El 2004 fue el año en el que se comenzó a imprimir el futuro más próximo en cuanto a desarrollo, mirando la llegada del
AVE, puesta en marcha dela Estación Intermodaly la posibilidad real de llegar a albergarla EXPOde 2008.
El AVE suponía para Zaragoza un enlace fundamental para sus comunicaciones y transportes con todo el país, además de representar un símbolo nacional de progreso. En cuanto ala EXPO, en 2004 Zaragoza hacía todo lo posible para que finalmente se celebrase en la ciudad, demostrando que eramos capaces de afrontar un reto así y superarlo con creces.
En medio de todo lo que acontecía a la ciudad, Zaragoza Congresos celebró su Décimo Aniversario con gran expectación mediática.
Zaragoza elegida sede de la EXPO 2008.
El16 de Diciembre de 2004, Zaragoza se impone a Trieste (Italia) y Salónica (Grecia), convirtiéndose, gracias a los votos dela Asambleade Delegados del Buró Internacional de Exposiciones (BIE), en el lugar donde se albergaríala EXPO2008 bajo el lema “Agua y Desarrollo Sostenible”.
Desde el momento en que fuera elegida, Zaragoza protagonizó un cambio en su imagen, con un nuevo Palacio de Congresos, aumento de la capacidad hotelera, aumento de espacios ciudadanos, además de la construcción del Parque del Agua, el Acuario Fluvial, el Pabellón Puente,la Torredel Agua o el Canal de Aguas Bravas.
Durante estos años Zaragoza albergaría una cantidad importante de eventos, tanto de carácter internacional como relacionados con el agua, como el Foro Rosenberg. Zaragoza llegaría a un número histórico de congresos celebrados, 750 eventos, con 173.000 delegados asistentes y más de 940.000 viajeros.
Zaragoza Congresos vio durante este tiempo un considerable aumento de las empresas socias, que no querían perder la oportunidad de ser parte de una entidad como ZCB, pasando de 124 empresas socias en2005 a206 en 2008.
Finalmente, el14 de junio de 2008se inaugurala Exposición Internacionalde Zaragoza, con25 hectáreasy pabellones que reunieron países y culturas de todo el mundo, así como a las Comunidades Autónomas, destacando los pabellones de España y Aragón. Hasta el 14 de septiembre, millones de visitantes formaron parte dela EXPO2008.
El14 de septiembre de 2008finalizabala EXPO, pero comenzaba una nueva etapa para Zaragoza, en la que estaba más preparada que nunca para afrontar el futuro y nuevos proyectos con experiencia, infraestructuras, buenas comunicaciones y una capacidad más que contrastada.