UN SALÓN LITERARIO EN EL SIGLO XVIII: TOMANDO CAFÉ CON GOYA
Estás invitado a tomar el té. Pero no un té cualquiera. Estás invitado al Salón de la Marquesa de Santa Cruz, un salón literario con té, pastas, y música ambiental.
Si te quieres introducir en la sociedad de los salones ilustrados que tanto influyeron en la ideología y el arte del joven
Francisco de Goya, no te pierdas esta visita. En los salones literarios estuvo el germen del pensamiento en el Siglo de las Luces. Eran un puro laboratorio de ideas de libertad, de ciencia y de cultura. Y también… de enredos amorosos.
¿Quieres saber más de ellos? ¿Acercarte a los personajes que fueron protagonistas de una época y de la obra de Goya? Porque también en España se dieron estas reuniones de sociedad, tertulias por las que se fue introduciendo el caldo de cultivo ideológico necesario para hacer la revolución, y que tenían lugar en los propios domicilios de los tertulianos, como la mismísima Duquesa de Alba.
Descubre el arte de pensar, discutir y recibir a través de personajes representativos de la época que Goya vivió: Jovellanos, Carlos IV, Fernando VII, María Teresa de Vallabriga, etc.
La visita se realizará este sábado, 28 de abril, a las 17 horas enla Sala de Retratos de Goya del Museo de Zaragoza y es una de las muchas actividades que tendrán lugar en la segunda edición de Regala Zaragoza ¡El genio aragonés es protagonista del 28 de abril al 2 de mayo de un fin de semana con arte!