LA SEMANA SANTA EN ZARAGOZA
Hay momentos del año en que las ciudades cambian por fuera y también por dentro.
En Zaragoza se da esta circunstancia de forma muy especial en dos ocasiones: las Fiestas del Pilar y la Semana Santa, y en este post trataremos de acercarnos a la segunda. Aún así, somos conscientes de que ninguna palabra escrita se puede comparar con las emociones que la Semana Santa genera en Zaragoza.
De su atractivo como destino habla el hecho de ser Fiesta de Interés Turístico Nacional. De su aliciente histórico, el testimonio de más de siete siglos. Sus más de 15.000 cofrades, los aproximadamente 7.000 tambores y bombos, las 24 cofradías, 49 procesiones y 48 riquísimos pasos, dan una buena idea del fervor social que esta manifestación religiosa y cultural despierta en la ciudad.
Muchos factores hacen de la Semana Santa en Zaragoza un tiempo especial, colectivo a la vez que íntimo, estruendoso y callado. Peculiar, sagrado, tradicional. Espiritual. Vestimentas tan propias como el tercerol, la recuperación de matracas y carracas, el canto de la jota acompañado de percusión, o el empleo del tambor del Bajo Aragón como instrumento predominante, multitudinario, atronador y místico, son algunas de sus singularidades.
Existe en Zaragoza una procesión única en España, la del Santo Entierro, en la tarde del Viernes Santo. Rodea todo el Casco Histórico y a ella se incorporan las veinticuatro cofradías, representando todos los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, en un impresionante Via Crucis. Y decimos impresionante no solo por su enorme tamaño y duración, sino también por la coordinación y hermanamiento que supone entre cofradías.
Pero además, vivir la Semana Santa en Zaragoza significa también conocer sus calles más recónditas, saborear su gastronomía entre procesión y procesión, disfrutar de sus espléndidos monumentos en un contexto imponente y conocer a los zaragozanos en uno de los ámbitos más representativos.
Un servicio turístico específico de estas fechas es la Ruta Cofrade, visita guiada diseñada para conocer en profundidad el gran valor cultural de esta fiesta. Pero además, como muchos sabéis ya, este año se ha puesto en marcha la iniciativa REGALA ZARAGOZA, programas turísticos temáticos que recogen de forma combinada la diferente oferta turística de la ciudad. Ofrecerá ventajas económicas a sus usuarios, simplificará la planificación del viaje y, sobre todo, impulsará el regalo de experiencias. Esta Semana Santa, ¡Regala Zaragoza!
Nos gustaría habernos acercado en este post a una descripción de lo que supone la Semana Santa zaragozana, pero el vídeo que enlazamos vale más que mil palabras, y aún así. Un secreto a voces: ¿quieres hacerte una idea? En Zaragoza lo entenderás.
Este año por fin he visitado Zaragoza para las fiestas de Semana Santa y ha sido espectacular, ¡espero volver el año que viene!